MAESTRÍA EN BIODIVERSIDAD Y CAMBIO CLIMÁTICO
Actualmente, no esta habilitado las inscripciones
Datos Generales
Fecha de inscripción
Del alFecha del Posgrado
Del alModalidad de aprendizaje
PresencialOrganizador
Facultad Agropecuaria y de Recursos Naturales RenovablesLugar
LojaCategoría
Posgrados - Periodo Febrero - Julio 2022
Estimado(a), el usuario con el número de identificación ya se encuentra registrado en el sistema
con el correo ,
por favor primero proceda a
Iniciar sesión con sus credenciales y
posterior continuar con el proceso de inscripción.
Requisitos
Estimado(a), los Requisitos con (*) son obligatorios. | Requisitos adjuntos |
---|---|
1.
Asistir a la entrevista con el Consejo Consultivo Académico de la Maestría en la fecha que se fije, la cual se podrá realizar por medios telemáticos.
La entrevista se realizará posterior a la fecha de inscripciones. Se notificará y se realizará la entrevista la primera semana de febrero de 2022.
|
Informativo |
2.
(*)
Solicitud de admisión al programa de posgrado, dirigida al Decano/a de la Facultad que corresponda o al Director/a de la Unidad de Educación a Distancia
Enviar solicitud en formato PDF de acuerdo a la plantilla adjunta.
Adjuntar el
requisito de acuerdo al siguiente formato adjunto [Descargar]
|
|
3. (*) Copia simple del título de tercer nivel o de grado, debidamente registrado por el órgano rector de la política pública de Educación Superior. En caso de que el título de grado sea obtenido en el exterior, el postulante deberá presentarlo debidamente apostillado o legalizado por vía consular, de conformidad al Art. 22 del Reglamento de Régimen Académico del Consejo de Educación Superior |
|
4. (*) Documentos personales: cédula de ciudadanía y certificado de votación, actualizados |
|
5. (*) Hoja de vida, donde conste: formación y experiencia profesional |
|
6.
(*)
Récord académico del nivel de grado
Entregar el récord académico de sus estudios universitarios.
[En caso de presentar problemas en la emisión de este documento, adjuntar evidencia de que su récord académico fue solicitado o está en trámite]. Para ex estudiantes de la UNL que no tienen este documento ver el instructivo adjunto de como obtenerlo en línea.
|
|
7.
(*)
Carta donde argumente las razones por las que quiere estudiar y/o investigar en el programa de posgrado
Máximo una página.
[Puede utilizar el modelo de carta adjunto]
Adjuntar el
requisito de acuerdo al siguiente formato adjunto [Descargar]
|
|
8.
Medidas de acción afirmativa para que los sectores históricamente discriminados participen en igualdad de oportunidades. Adjuntar cada condición personal debidamente certificada por la institución correspondiente.
[No es requisito obligatorio] Entre los aspirantes que se acogen a las medidas de acción afirmativa se encuentran los de condición socioeconómica favorable como subempleo, trabajo informal y sin empleo y aquellos en condiciones de vulnerabilidad: discapacidad; personas pertenecientes a comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas, afroecuatoriano y montubio; género; personas ecuatorianas residentes en el exterior o migrantes retornados.
|
|
9.
(*)
Ensayo en temas relacionados con el posgrado, para la maestría académica con trayectoria de investigación
Adjuntar publicación/es que tenga relación al tema de la maestría en donde usted haya participado como autor o coautor, aplican artículos científicos o tesis de investigación. En caso de no poseer publicaciones (Ej. tesis bibliográficas o Examen complexivo) adjuntar un Ensayo que consiste en responder en un máximo de 800 palabras la pregunta: ¿Cuáles cree usted que son los mecanismos que se deben realizar para detener la pérdida de biodiversidad y afrontar los impactos del cambio climático a nivel local y regional?.
Adjuntar el
requisito de acuerdo al siguiente formato adjunto [Descargar]
|
|