I Congreso Internacional de Contabilidad y Auditoría 4.0 "Navegando en la era digital"
Datos Generales
Fecha de inscripción
Fecha del Evento
Organizador
Lugar
Categoría
Modalidad de aprendizaje
SemipresencialHoras académicas
30 horasCupo
300 inscripciones por grupo
Tipo del evento
PAGADOValor
General $ 40.00Estudiante (UNL) $ 25.00
Alumni (UNL) $ 30.00
Métodos de Pago
TARJETA DE CRÉDITO O DÉBITO (BOTON DE PAGOS)
El panorama económico global se caracteriza por una creciente interconexión impulsada por la globalización, lo que exige una comprensión sólida de la contabilidad, la auditoría y la política fiscal a nivel internacional. Esta interdependencia se ve amplificada por los rápidos avances tecnológicos —especialmente la digitalización y la inteligencia artificial— que están transformando estos campos a un ritmo sin precedentes.
Asimismo, la evolución constante de las regulaciones y los estándares internacionales en contabilidad, como las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF); en auditoría, con las nuevas Normas Globales de Auditoría Interna del IIA y las Normas Internacionales de Auditoría (NIA); y en materia de política fiscal, incluyendo las iniciativas de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) contra la erosión de la base imponible y el traslado de beneficios (BEPS), así como el Impuesto Mínimo Global, demandan un desarrollo profesional continuo.
La creciente conciencia sobre la protección del medio ambiente está convirtiendo la presentación de informes sobre sostenibilidad y los criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en una prioridad. En consecuencia, los contadores necesitan desarrollar competencias en los estándares de informes ESG. La SEC (Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos) exige a las empresas que cotizan en bolsa que informen sobre métricas ESG, gastos políticos, aumentos salariales, divulgaciones climáticas y paraísos fiscales.
En este escenario, los contadores desempeñarán un papel vital en los procesos de recopilación de datos, garantizando la precisión de los informes y comunicando estos desarrollos a los inversores y clientes.
En este contexto dinámico, los profesionales de la contabilidad y la auditoría se enfrentan al desafío constante de mantener actualizados sus conocimientos, capacidades y habilidades. La falta de conciencia o el conocimiento desactualizado pueden generar consecuencias negativas significativas para los individuos, las empresas y los gobiernos.
Con estos antecedentes, la Carrera de Contabilidad y Auditoría, modalidad presencial, presenta el Congreso Internacional, un espacio dedicado a facilitar el intercambio de conocimientos, discutir las tendencias emergentes y promover las mejores prácticas en estos campos interconectados. Este evento constituye una plataforma crucial para que los profesionales actualicen sus competencias, establezcan contactos con sus pares y obtengan información valiosa de expertos globales.
Más información en unl.edu.ec/cica