Salud Mental Perinatal, desde un enfoque Bio-Psico-Social
Datos Generales
Fecha de inscripción
Fecha del Evento
Organizador
Lugar
Categoría
Modalidad de aprendizaje
En líneaHoras académicas
20 horasCupo
Ilimitado
Tipo del evento
PAGADOValor
General $ 20.00Estudiante (UNL) $ 10.00
Alumni (UNL) $ 15.00
Métodos de Pago
TARJETA DE CRÉDITO O DÉBITO (BOTON DE PAGOS)
Acerca del Evento
Las alteraciones en la salud mental perinatal, como la depresión posparto, afectan entre el 19% y el 25% de mujeres en países de bajos y medianos ingresos, con graves consecuencias para la madre, el recién nacido y la familia. En Ecuador, la incidencia varía del 27% en Machala al 39% en Guayaquil. La falta de diagnóstico y tratamiento oportuno incrementa riesgos de complicaciones obstétricas, discapacidad, suicidio y problemas en el desarrollo infantil. Aunque existe una tasa de remisión del 53% en el primer año, el suicidio sigue siendo la segunda causa de mortalidad materna. Ante esta realidad, se plantea la necesidad urgente de capacitar a profesionales de la salud en salud mental perinatal, abordando factores de riesgo y protección, la lactancia como vínculo afectivo y el fortalecimiento de las relaciones familiares desde un enfoque integral bio-psico-social.