Delitos contra la integridad sexual infantil: Enfoque desde la familia, educación y justicia
Inscribirse
Datos Generales

Fecha de inscripción

Del al

Fecha del Evento

Del al

Organizador

Carrera de Derecho

Lugar

Universidad Nacional de Loja

Categoría

Educación Continua - Ciencias Sociales

Modalidad de aprendizaje

En línea

Cupo

Ilimitado

Tipo del evento

PAGADO

Valor

General $ 25.00
Estudiante (UNL) $ 15.00
Alumni (UNL) $ 20.00

Métodos de Pago

TRANSFERENCIA ELECTRÓNICA
TARJETA DE CRÉDITO O DÉBITO (BOTON DE PAGOS)
Acerca del Evento

La Universidad Nacional de Loja presenta el curso "Delitos contra la integridad sexual infantil: enfoque desde familia, educación y justicia", dirigido a profesionales y estudiantes del ámbito jurídico, educativo y social. Organizado por la carrera de Derecho, busca fortalecer la intervención con menores víctimas de abuso sexual, promoviendo un enfoque de género y protección integral. Se brindarán herramientas para la identificación, evaluación y atención de casos, así como el análisis del rol de la justicia en estos procesos.

Objetivo general

Proporcionar información, estrategias y metodologías que fortalezcan el rol de los docentes, psicólogos y profesionales del ámbito judicial, para el desarrollo de competencias que permitan una correcta intervención en casos de delitos contra la integridad sexual infantil, mediante el reconocimiento de las características de las víctimas, la evaluación adecuada y la implementación de estrategias inclusivas en los ámbitos familiar, educativo y de justicia.

Objetivos específicos

● Brindar información, conceptos y herramientas que permitan identificar las características de los menores víctimas de delitos contra la integridad sexual, así como los efectos comórbidos asociados a estos casos, promoviendo la sensibilización sobre las señales y manifestaciones de abuso sexual infantil.

● Desarrollar y promover el conocimiento de las rutas y protocolos establecidos dentro del sistema educativo para la identificación, denuncia y seguimiento de casos de abuso sexual infantil, asegurando que los docentes y profesionales puedan actuar de acuerdo con las normativas vigentes.

● Proporcionar una comprensión clara de los protocolos judiciales relacionados con los delitos contra la integridad sexual infantil, garantizando que los profesionales del ámbito educativo y psicológico conozcan el proceso de denuncia, la protección de la víctima y la intervención del sistema de justicia, promoviendo una respuesta coordinada y eficiente ante los casos de abuso sexual.

● Capacitar sobre el establecimiento de protocolos de intervención multidisciplinaria, favoreciendo la colaboración entre los sectores familiar, educativo, psicológico y judicial, para garantizar la protección integral de las víctimas.