Inteligencia artificial aplicada a la Pedagogía en Ciencias Experimentales
Inscribirse
Datos Generales

Fecha de inscripción

Del al

Fecha del Evento

Del al

Organizador

Pedagogía de las Ciencias Experimentales, Química y Biología

Lugar

En línea

Categoría

Educación Continua - Educación, Arte y Cultura

Modalidad de aprendizaje

En línea

Cupo

Ilimitado

Tipo del evento

PAGADO

Valor

General $ 35.00

Métodos de Pago

TRANSFERENCIA ELECTRÓNICA
TARJETA DE CRÉDITO O DÉBITO (BOTON DE PAGOS)
Acerca del Evento

La incorporación de Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito educativo ha cobrado una relevancia significativa en los últimos años, especialmente en la enseñanza. Este curso está diseñado para capacitar en el uso de herramientas de IA, a pedagogos, de modo que les permita optimizar el proceso de enseñanza y aprendizaje y de esta manera logren adaptarse a las nuevas demandas del entorno educativo actual. En este sentido el presente curso enfatiza la relevancia de la Inteligencia Artificial como herramienta que permite a los docentes mejorar la calidad educativa y fomentar un aprendizaje más significativo entre sus estudiantes. La creación e implementación de recursos basados en IA no es una tarea sencilla requiere un enfoque metódico y una comprensión profunda de las tecnologías disponibles.

En este contexto, se pretende desarrollar en los docentes competencias que les faciliten aplicar herramientas y recursos educativos basados en Inteligencia Artificial para la enseñanza de las Ciencias Experimentales; esto incluye la identificación y utilización de plataformas digitales y aplicaciones que incorporen IA facilitando así la inclusión de estas tecnologías en las planificaciones microcurriculares. Con este curso también se promueve la creación de herramientas interactivas de aprendizaje mediante el uso de simulaciones que enriquezcan la experiencia de aprender.

En la actualidad, todos los actores educativos reconocen los beneficios que ofrece la inteligencia artificial para una integración efectiva de los componentes de la práctica educativa, mejorando la retroalimentación, promoviendo la comprensión más profunda de los conceptos científicos y desarrollando, tanto en docentes como en estudiantes, competencias digitales esenciales para enfrentar los desafíos del siglo XXI y aprovechar al máximo las oportunidades que brinda la Inteligencia Artificial, para la práctica docente.