Seminario Taller Internacional Constitucionalismo Transformador y Derechos Humanos: Nuevas Agendas para la Justicia y el Estado en el Siglo XXI
Inscribirse
Datos Generales

Fecha de inscripción

Del al

Fecha del Evento

Del al

Organizador

Maestría en Derecho Constitucional y Carrera de Derecho UEDL

Lugar

Universidad Nacional de Loja

Categoría

Educación Continua - Ciencias Sociales

Modalidad de aprendizaje

En línea

Cupo

Ilimitado

Tipo del evento

PAGADO

Valor

General $ 25.00
Estudiante (UNL) $ 15.00
Alumni (UNL) $ 15.00

Métodos de Pago

TRANSFERENCIA ELECTRÓNICA
TARJETA DE CRÉDITO O DÉBITO (BOTON DE PAGOS)
Acerca del Evento

El Seminario-Taller Internacional Constitucionalismo Transformador y Derechos Humanos: Nuevas Agendas para la Justicia y el Estado en el Siglo XXI, es una experiencia académica intensiva que busca posicionarse como un referente en el análisis crítico del Derecho Constitucional contemporáneo, a partir de los desafíos sociales, institucionales y normativos que enfrenta el Estado de derecho en el siglo XXI.

Este evento está dirigido a profesionales del derecho, jueces, docentes, servidores públicos, investigadores y estudiantes de pregrado y posgrado, interesados en repensar el rol de la Constitución como herramienta de transformación jurídica, social y ecológica.

Durante sus jornadas, contará con la participación de expertos/as nacionales e internacionales de alto nivel, quienes desarrollarán un enfoque teórico-práctico a través de clases magistrales, mesas temáticas, talleres de análisis de casos, y paneles de discusión interactiva, abordando ejes como:

• Derechos humanos en clave constitucional
• Garantías jurisdiccionales y control de convencionalidad
• Justicia constitucional y administración pública
• Nuevas tendencias del litigio estratégico
• Crisis climática y constitucionalismo verde
• Reformas constitucionales y sus límites

El seminario-taller propone no solo actualizar contenidos, sino generar pensamiento jurídico propositivo, basado en la praxis y orientado a fortalecer las capacidades técnicas y críticas de los operadores del sistema constitucional.