Litigio y acompañamiento en casos de violencia política de género
Datos Generales
Fecha de inscripción
Fecha del Evento
Organizador
Lugar
Categoría
Modalidad de aprendizaje
En líneaCupo
Ilimitado
Tipo del evento
PAGADOValor
General $ 35.00Estudiante (UNL) $ 20.00
Alumni (UNL) $ 25.00
Métodos de Pago
TARJETA DE CRÉDITO O DÉBITO (BOTON DE PAGOS)
Acerca del Evento
Con las últimas reformas del año 2020 en el Código de la Democracia, se implementó la tipificación de la violencia política de género como una infracción electoral muy grave sancionada con multa desde veintiún salarios básicos unificados hasta setenta salarios básicos unificados, destitución y/o suspensión de derechos de participación desde dos hasta cuatro años. Este avance legislativo ha permitido que causas de violencia política de género sean conocidas y sancionadas, siendo una de los principales escenarios donde se suscitan las vicealcaldías del país. Pero también se ha evidenciado que aún existen muchas brechas para comprender este tipo de violencia, lo que ha llevado a su desnaturalización por un lado y a su ineficacia por otro, lo cual perjudica a quienes sufren estas agresiones y no pueden tener justicia ni acompañamiento adecuado.
Objetivo general
• Dotar de herramientas para la comprensión y abordaje de casos de violencia política de género desde el análisis social y jurídico.
Objetivos específicos
• Comprender la violencia política de género como fenómeno social
• Aprender mecanismos y herramientas para el litigio de casos de violencia política de género y su correcta argumentación
• Identificar estrategias de acompañamiento en casos de violencia política de género
El curso se desarrollará los sábados y domingos de 08h00 a 13h00.