Contabilidad Gubernamental: Gestión eficiente de Propiedad Planta y Equipo e Inversiones en Proyectos y Programas
Datos Generales
Fecha de inscripción
Fecha del Evento
Organizador
Lugar
Categoría
Modalidad de aprendizaje
En líneaCupo
Ilimitado
Tipo del evento
PAGADOValor
General $ 25.00Estudiante (UNL) $ 15.00
Alumni (UNL) $ 20.00
Métodos de Pago
TARJETA DE CRÉDITO O DÉBITO (BOTON DE PAGOS)
Acerca del Evento
En el entorno actual de la administración pública ecuatoriana, la correcta aplicación de las Normas Técnicas de Contabilidad Gubernamental (NTCG) resulta esencial para garantizar la transparencia, eficiencia y legalidad en el uso de los recursos estatales. Sin embargo, se ha identificado que muchos profesionales responsables de la gestión contable y financiera de las entidades públicas presentan debilidades en el tratamiento técnico de los bienes de Propiedad, Planta y Equipo, así como en el registro y seguimiento de las inversiones en proyectos y programas, debido a la falta de actualización permanente o al desconocimiento práctico de la normativa vigente, específicamente de las NTCG N.º 11 y N.º 17.Esta brecha de conocimiento no solo limita la correcta presentación de la información financiera, sino que puede generar riesgos administrativos, observaciones en auditorías gubernamentales y una inadecuada toma de decisiones. Frente a esta realidad, se vuelve urgente promover espacios de capacitación que fortalezcan las capacidades del talento humano que labora en estas áreas clave. Por ello, este Curso de Capacitación Continua se plantea como una respuesta directa y oportuna a dicha necesidad. Su realización permitirá que los participantes comprendan a profundidad el marco técnico de las NTCG 11 y 17, y apliquen correctamente los procedimientos contables requeridos. El evento contribuirá al mejoramiento profesional mediante el desarrollo de habilidades prácticas, análisis de casos reales y el fortalecimiento del criterio técnico en la gestión contable pública, impactando positivamente en la rendición de cuentas, la calidad de la información financiera institucional y la optimización de la gestión de recursos del Estado.