I Congreso Internacional de las Ciencias Pedagógicas y de la Psicopedagogía “Avances y perspectivas de la pedagogía y psicopedagogía en la era digital”
Las inscripciones empiezan el dia 5-5-2025
Datos Generales

Fecha de inscripción

Del al

Fecha del Evento

Del al

Organizador

Carrera de Psicopedagogía

Lugar

En Línea

Categoría

Educación Continua - Educación, Arte y Cultura

Cupo

Ilimitado

Tipo del evento

PAGADO

Valor

Público en General $ 30.00
Estudiante (UNL) $ 15.00
Alumni (UNL) $ 20.00

Métodos de Pago

TRANSFERENCIA ELECTRÓNICA
TARJETA DE CRÉDITO O DÉBITO (BOTON DE PAGOS)
Acerca del Evento

El I Congreso Internacional “Avances y perspectivas de la pedagogía y psicopedagogía en tiempos post pandemia” pretende analizar y proponer acciones que incidan en el panorama educativo, planteando a las instituciones, docentes y estudiantes a adaptarse a nuevas realidades. En este contexto, la pedagogía y la psicopedagogía han experimentado avances significativos, impulsados por la necesidad de responder a los desafíos que la crisis sanitaria ha planteado. La transición abrupta hacia la educación en línea y los entornos híbridos ha llevado a la implementación de tecnologías educativas innovadoras y metodologías que priorizan la flexibilidad y la personalización del aprendizaje. Además, la pandemia ha puesto de relieve la importancia del bienestar emocional y social de los estudiantes, lo que ha llevado a un enfoque renovado en la pedagogía y psicopedagogía. Los profesionales han tenido que desarrollar estrategias para abordar no solo el aprendizaje académico, sino también las necesidades emocionales y psicológicas de los alumnos, quienes han enfrentado situaciones de estrés, ansiedad y aislamiento. En este sentido, los avances en pedagogía y psicopedagogía en tiempos post pandemia no solo se centran en la adaptación de contenidos y métodos de enseñanza, sino también en la creación de entornos de aprendizaje inclusivos y resilientes. Este Congreso busca explorar las nuevas perspectivas que emergen en este campo, así como las lecciones aprendidas que pueden contribuir a una educación más equitativa y efectiva en el futuro.

Objetivo General
Analizar los avances y perspectivas de la pedagogía y psicopedagogía en el contexto post pandemia, identificando las nuevas estrategias educativas y enfoques pedagógicos y psicopedagógicos que han surgido para abordar las necesidades de aprendizaje y bienestar emocional de los estudiantes.

Objetivos Específicos

Compartir e intercambiar conocimientos, ideas y puntos de vista entre los profesionales sobre la implementación de tecnologías educativas y metodologías innovadoras que han emergido en la enseñanza post pandemia y su impacto en el aprendizaje y la participación de los estudiantes en entornos híbridos y virtuales.

Debatir el papel de la pedagogía y psicopedagogía en el apoyo emocional y social, analizando cómo las intervenciones pedagógicas y psicopedagogía han evolucionado para abordar los efectos de la pandemia en la salud mental y el desarrollo integral de los alumnos.
Conocer los resultados de investigaciones realizadas para abordar las problemáticas psicopedagógicas y las propuestas de intervención para resolverlas.

Dirigido a
Todos los profesionales de las ciencias de la educación, pedagogía, psicología, graduados, egresados y estudiantes de la carrera de psicopedagogía que se inscriban al evento.

Para más información visita: unl.edu.ec/cipp