El Derecho Procesal Penal en el Cine Jurídico
Inscribirse
Datos Generales

Fecha de inscripción

Del al

Fecha del Evento

Del al

Organizador

Carrera de Derecho

Lugar

Bloque 87, Fac. Jurídica, Social y Administrativa

Categoría

Educación Continua - Ciencias Sociales

Modalidad de aprendizaje

Presencial

Cupo

30 inscripciones

Tipo del evento

PAGADO

Valor

General $ 20.00
Estudiante (UNL) $ 15.00
Alumni (UNL) $ 15.00

Métodos de Pago

TRANSFERENCIA ELECTRÓNICA
TARJETA DE CRÉDITO O DÉBITO (BOTON DE PAGOS)
Acerca del Evento

Curso de Derecho Procesal Penal en el Cine Jurídico: El Cine tiene sustantividad propia; es un instrumento del pensamiento y de la emoción, y en este sentido sirve como “estrategia didáctica” que forma parte de la acción docente para hacer pensar y sentir, consolidar conocimientos, generar actitudes, despertar el sentido crítico y la creatividad. La relación entre el cine y la docencia puede decirse que mediante el cine es posible construir “conceptos, imagen” que sirvan de complemento a los “conceptos-idea” expuestos con asiduidad en sus clases por el profesor a sus alumnos. Esto no quiere decir que la docencia a través del cine pueda sustituir a la exposición teórica de un tema objeto de estudio, sino más bien que le sirva de complemento enriquecedor. El aporte sería con la explicación convincente cómo a partir de una buena selección de proyecciones cinematográficas se puede dotar a los estudiantes de la suficiente capacidad argumentativa para construir actividades críticas u objetivos comunes y adecuados en su proceso formativo.

Para el autor Ruiz Sanz, el Derecho en el Cine puede explicarse a partir de tres rasgos dependientes entre sí: 1) Si se trata de una forma de relato jurídico o temas relacionados con el derecho; 2) Se utilizan técnicas narrativas que, contienen argumentaciones jurídicas; 3) Se pretende, en cierto sentido tratar aspectos de la realidad relacionados con el Derecho en un sentido amplio, o llegar a suplantar la realidad a través de la ficción. Por lo expuesto el Cine Jurídico permite al Docente utilizar una estrategia didáctica que en forma coordinado fortalece el conocimiento del estudiante/alumnis y participación activa en el aula y libre ejercicio. La Metodología de enseñanza aprendizaje es importante interrelacionar con la apreciación directa del alumnado en los cursos de Cine Jurídico, donde la interpretación y relación de la norma jurídica de la película con la del ordenamiento ecuatoriano,