Derecho para emprendedores
Datos Generales
Fecha de inscripción
Fecha del Evento
Organizador
Lugar
Categoría
Modalidad de aprendizaje
En líneaCupo
50 inscripciones
Tipo del evento
PAGADOValor
General $ 40.00Estudiante (UNL) $ 30.00
Métodos de Pago
TARJETA DE CRÉDITO O DÉBITO (BOTON DE PAGOS)
Acerca del Evento
El mundo del emprendimiento se ha vuelto común en estos tiempos, ya sea por el desempleo o subempleo, el emprendimiento se ha convertido en una alternativa para mejorar los ingresos
y en otros la forma idónea de desarrollar habilidades, haciendo cosas que te apasionan y que a la par te permiten generar ingresos.
El periódico La Nación, uno de los problemas más comunes que enfrentan los emprendedores es “elegir el marco societario equivocado” , existen muchos factores a ser considerados respecto de este punto entre ellos se puede mencionar el capital, número de inversionistas, obligaciones legales; hoy en día existe un listado variado de opciones para la especie societaria, otro problema es que olvidan registrar la compañía, dando como resultado que esta no tenga existencia legal; muchos emprendedores olvidan por completo en su planificación sus obligaciones tributarias, provocando multas que acaban por dilapidar sus ingresos.
Implementar un plan de capacitación para emprendedores y personas que buscan prestar servicios o vender productos para generar ingresos extra, aumenta las posibilidades de desarrollar negocios sólidos. Este proyecto de capacitación estimulará el desarrollo de destrezas y conocimientos en el área legal, permitirá a los emprendedores desarrollar las bases de su negocio dentro de la legalidad, protegiendo sus inversiones y evitando el cometimiento de infracciones.
Para tener una idea del campo variado que encierran las operaciones mercantiles dividiremos estas en cuatro grupos normativos:
● Leyes comerciales o mercantiles
● Leyes tributarias o fiscales
● Leyes laborales
● Leyes de propiedad intelectual
Si bien los emprendedores no se convertirán en expertos en temas legales, podrán entender la amplitud de sus obligaciones legales para estar atentos en su planificación e incluso estar claros de qué aspectos deberán dejar en manos de asesores expertos en la parte legal de su negocio.