Metodologías para el aprendizaje con enfoque de competencias
Datos Generales
Fecha de inscripción
Fecha del Evento
Organizador
Lugar
Categoría
Modalidad de aprendizaje
En líneaCupo
Ilimitado
Tipo del evento
PAGADOValor
General $ 90.00Métodos de Pago
Acerca del Evento
Los seres humanos aprenden de manera natural; no obstante, enseñar se ha vuelto una tarea cada vez más exigente para quienes ejercen la docencia en las diferentes instituciones educativas (Bernal y Martínez, 2009). Desde la óptica de Prensky (2001), “hoy tenemos alumnos para los que nuestro sistema educativo no fue creado” (p.1); lo anterior manifiesta la urgencia de innovar la labor docente y encontrar mejores metodologías para hacer asequible el aprendizaje a los estudiantes.
En este sentido, se vive una era de la diversificación, las aulas no se volvieron más grandes, sino, más diversificadas en cuanto a las capacidades, motivación y base cultural de los estudiantes. Por lo tanto, es imprescindible reflexionar sobre las implicaciones sociales, emocionales y neuropsicológicas en el aprendizaje, con énfasis en las funciones ejecutivas en el aula y metodologías activas de aprendizaje.
Al término del evento, los docentes serán capaces de implementar estrategias de intervención en el aula para fortalecer el aprendizaje y el pensamiento crítico del estudiantado, mediante el uso de metodologías activas y funciones ejecutivas. De esta forma, se abre la posibilidad que el estudiante sea un protagonista activo de su aprendizaje, aprenda mucho más de la interacción que surge entre ellos, a través de aprendizajes realistas, viables, dinámicos y complejos, de forma que halle relevancia y aplique lo que aprende.